Al comprar un auto, ¿te has preguntado en qué se diferencia uno a diésel de uno que funciona con gasolina? Ambas tecnologías son similares en el sentido de que encienden un combustible dentro de los cilindros para crear potencia y par; sin embargo, también hay diferencias importantes en la forma en que funcionan. Es por eso que no puedes llenar un tanque diésel con gasolina (o viceversa) sin causar daños costosos al motor o destruirlo por completo.

En el siguiente artículo de Mundo Guillermo Morales, te mencionaremos las diferencias principales entre un motor diésel y uno de gasolina.

Diésel vs Gasolina

Los motores diésel son motores de combustión interna (ICE). Eso significa que el combustible se mezcla con el aire a medida que ingresa al motor y luego dicha mezcla se comprime internamente dentro de los cilindros del motor. 

En algún momento, el combustible se enciende (se quema), empuja un pistón hacia abajo y gira el cigüeñal, que está conectado a la transmisión del vehículo y finalmente gira las ruedas. Luego, el pistón se mueve hacia arriba en el cilindro, empujando los gases quemados fuera del motor hacia el tubo de escape. Este ciclo se repite varias veces por segundo.

Cuantos más cilindros tiene un motor, más suave tiende a funcionar y más potencia puede generar, ya que los eventos de combustión ocurren con más frecuencia. Sin embargo, cuantos más cilindros haya, más complejo y mecánicamente ineficiente se puede volver el motor. Por otra parte, la forma en que se configuran los cilindros también influye en el rendimiento, la vibración y otros factores. 

Los motores a diésel y gasolina divergen en cómo se enciende el combustible dentro del motor. En un motor a gasolina, el aire y el combustible se comprimen y, en un punto crítico en el momento del ciclo, una bujía enciende la mezcla.

Pero en el caso de un motor diésel, este no tiene bujías. Cuando el combustible diésel y el aire se mezclan lo suficiente, la compresión extrema genera suficiente calor para que la mezcla se queme espontáneamente. A esto se le conoce como “encendido por compresión” y es la base de cómo funciona un motor diésel. 

Diferencia de precios

El diésel tiene más potencia en términos de energía por unidad de peso que la gasolina, además de presentar una textura parecida a un jarabe en comparación con la gasolina que es acuosa.

Aunque a menudo cuesta más que la gasolina, contiene más energía potencial, por lo que se requiere menos diésel en términos de combustible para lograr la misma cantidad de trabajo, en este caso, distancia de conducción que la gasolina. 

En términos de costos comparativos de combustible, el costo final para usar cualquiera de los combustibles con el tiempo será casi el mismo.

¿Sabías que los propietarios de un auto a motor de diésel también tienen otra opción de abastecimiento de combustible? ¡El biodiesel! El biodiesel está hecho de fuentes no petroleras, como aceite de alevines o aceite vegetal. Que tu vehículo funcione con biodiesel puede requerir algunas pequeñas modificaciones, especialmente si es muy antiguo.

También te interesará: ¿Cómo funciona el sistema de lubricación de un motor? 

Potencia de salida: caballos de fuerza contra par

Muchos motores a gasolina y diésel se miden en términos de caballos de fuerza y par (o torque). Los caballos de fuerza son una medida de potencia, mientras que el par es una medida de la fuerza de torsión de un motor en la línea de transmisión. 

Es el par el que permite que las cosas se muevan, por eso los motores diésel se usan generalmente en los camiones, vehículos que son excelentes para mover cargas pesadas porque tienen mucho torque. 

No obstante, un motor diésel no se acelerará demasiado debido a que produce menos caballos de fuerza en promedio que los motores de gasolina. A causa de esto, los vehículos deportivos suelen estar equipados con un motor a gasolina.

Lo que los fabricantes de automóviles han descubierto es que a los conductores les encanta tener bastante torque, tanto en camionetas como en autos normales. Junto con una buena transmisión, los motores diésel modernos pueden ponerse en marcha rápidamente. 

Fiabilidad

Debido a que los motores diésel encienden a través de la ignición por compresión están construidos de manera resistente, tienden a ser confiables y requieren relativamente poco cuidado. Y, aunque anteriormente este tipo motor pesaba demasiado, los métodos modernos de fabricación, el peso de estos se ha reducido considerablemente.

Además, un motor diésel es más simple que un motor de gasolina, ya que funciona sin bujías y el sistema eléctrico asociado que necesitan. Hoy en día, los autos y las SUVs pueden funcionar con un motor diésel y tener un rendimiento similar a los autos que tienen un motor de gasolina, pero con el consumo de combustible y la confiabilidad adicionales del diésel.

Si deseas más información sobre nuestros autos o camionetas. o cualquiera de nuestros vehículos nuevos o usados, comunícate con nosotros y te responderemos a la brevedad.